

Por: GERMÁN MADERA SIMANCA
PLANETA RICA
Embotellado, está el empalme entre la actual administración que preside Ramón Calle Cadavid y su antecesor Rubén Tamayo Espitia, quien tiene mucha información sin entregar y al parecer no ha mostrado voluntad para hacerlo.
Todo parece indicar que, en el comienzo del nuevo mandato en Planeta Rica, las administraciones salientes y entrantes no pudieron llevar a feliz término el proceso de convergencia en un marco de información y diálogo relevante acerca del estado en el que se encuentra el ente territorial, así lo indicó ayer el alcalde Ramón Calle Cadavid en su primera rueda de prensa con medios locales.
Aunque el empalme es un proceso reglamentado por la Ley 951 de 2005, además de estar regulado por un documento conjunto emitido por el Departamento de la Función Pública, el Departamento de Planeación Nacional y la Procuraduría General, el gobierno saliente de Rubén Tamayo Espitia no hizo entrega de toda la información relacionada con los asuntos y recursos públicos que administró durante los últimos cuatro años, por lo que el actual alcalde no ha podido recibirla.
“Estamos organizando la casa, en la mayoría de dependencias no se ha recibido, estamos buscando información con los jurídicos”, indicó Calle Cadavid en dialogo con medios locales. Agregó que algunas carpetas de contratos no reposan. “Pensamos que el empalme iba ser de buena fe, pero no se ha logrado”, sostuvo el mandatario de Planeta Rica.
Todo parece indicar que en “La Ciudad Bella y Cordial” no se dio la cordialidad entre la administración saliente y entrante, a juicio de esta última por no ser de la misma línea política.
Sobre lo que será la construcción del Plan de Desarrollo, el alcalde de este municipio del San Jorge dijo que van hacer diez mesas de trabajo; cuatro en zona rural y seis en lo urbano, vamos a escuchar a las comunidades para priorizar sus necesidades y así darles respuesta en los próximos cuatro años.
El burgomaestre sostuvo que hará una alcaldía de puertas abiertas, que apoyará a las Juntas de Acción Comunal para que puedan ejecutar convenios con el Gobierno Nacional.
El alcalde de Planeta Rica mostro su preocupación por los niveles bajo y de sedimentación de los embalses; El Topacio y el Rubí, los cuales hoy abastecen de agua el municipio y más cuando esta pronosticada una fuerte sequía. El mandatario dejo entrever que en las próximas horas declarará la calamidad pública para enfrentar la sequía.
Igualmente dijo que desde su elección ha estado haciendo gestiones ante los diferentes ministerios e instancias del Gobierno Nacional y destacó la priorización de un proyecto de ampliación del hospital San Nicolás, el cual podría ejecutarse con recursos del ministerio del ramo.